Preguntas frecuentes (FAQ)

FAQ Etiqueta de grupo
¿Ahora qué? ¿Cuál es el primer paso del establecimiento de objetivos de SBT?

Si recién está comenzando, asegúrese de aprovechar los recursos de esta presentación y del Centro de acción de sostenibilidad de PepsiCo, y únase al programa de Liderazgo en acción climática de proveedores (Supplier Leadership on Climate Action, SLoCT) de Guidehouse financiado por PepsiCo si ha sido invitado a hacerlo (los correos electrónicos provienen de loctpartners@guidehouse.com). 

¿Qué hago si tengo preguntas sobre la metodología SBTi?

Si tiene alguna pregunta sobre la metodología y el proceso de SBTi, póngase en contacto directamente con SBTi

https://sciencebasedtargets.org/contact

¿Qué es un objetivo basado en la ciencia?

Un objetivo basado en la ciencia es un objetivo en línea con lo que la ciencia más reciente dice que es necesario para cumplir los

Objetivos del Acuerdo de París Está validado por la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi)

Garantiza que su empresa esté alineada con el Acuerdo de París tanto a corto como a largo plazo.

¿Dónde puedo encontrar información sobre los objetivos científicos?
¿Por qué es importante un objetivo basado en la ciencia?

Sólo hay una cantidad limitada de emisiones adicionales que pueden liberarse a la atmósfera antes de que lleguemos a niveles muy peligrosos de calentamiento, para entender cómo podemos mantenernos dentro de este límite los objetivos basados en la ciencia asignan la cantidad de emisiones futuras que pueden emitirse de forma segura sin empujar al planeta a niveles muy peligrosos de calentamiento.

Esto significa que los objetivos de las empresas no se definen en función de lo que se puede conseguir, sino de lo que se necesita para garantizar que la temperatura no aumente más de 1,5 ºC. Hemos aprendido lo que podría ocurrir si no tomamos medidas. para limitar el calentamiento, pero ¿cómo hacerlo?

La iniciativa de objetivos basados en la ciencia se ha desarrollado para ayudar a las empresas a hacer precisamente eso.

¿Qué ocurre si no dispongo de los datos de emisiones necesarios?

Es un proceso de mejora continua. Empiece con lo que tiene ahora. No espere a tener datos perfectos para actuar.

¿Qué ocurre si no dispongo de los datos de emisiones necesarios en mi cadena de suministro/ámbito de aplicación 3?

Céntrese primero en los datos del Alcance 1+2, obtenga datos primarios si puede, establezca objetivos internos para el Alcance 1+2, antes de pasar al Alcance 3.

¿Qué debo hacer si tengo preguntas sobre lo que pide PepsiCo?

Para preguntas relacionadas con los programas pep+ de PepsiCo, envía un correo electrónico al equipo de PepsiCo o al gerente de relaciones.

¿Qué pide PepsiCo a sus proveedores?
¿Qué pide PepsiCo a los fabricantes por contrato?
¿Qué pide PepsiCo a las embotelladoras franquiciadas?
¿Dónde puedo encontrar información sobre el agua?
¿Dónde puedo encontrar información sobre el clima?
¿Diferencia entre scope 1/2/3?

Alcance 1 - Combustible utilizado en nuestras instalaciones y por sus vehículos, como por ejemplo gas natural, carbón y gasóleo

Alcance 2 - Servicios públicos adquiridos, normalmente electricidad

Alcance 3 - Actividades previas y posteriores, incluye materiales como fertilizantes, envases, logística de terceros"

¿Cómo me inscribo en los programas de desarrollo de capacidades de PepsiCo?
¿Qué son los gases de efecto invernadero?

Hay una serie de gases de efecto invernadero que se asientan en la atmósfera y pueden absorber calor y devolverlo al planeta. No todos los gases de efecto invernadero son iguales, ya que algunos tienen la capacidad de absorber mucha más energía que otros. Por ejemplo, el metano absorbe 28 veces más energía térmica que el CO2, por lo que es un gas de efecto invernadero mucho más peligroso.

¿Qué es el efecto invernadero?

Los rayos solares nos calientan a nosotros y al planeta, pero para no sobrecalentarnos debemos reflejar gran parte de esta energía hacia el espacio.

Los gases de nuestra atmósfera absorben esta energía calorífica reflejada. A medida que aumenta la concentración de gases, también lo hace la cantidad de energía absorbida. Esta energía se irradia de nuevo a la atmósfera y, por tanto, calienta el planeta.

Piense en los gases de efecto invernadero como en un aislante: cuantos más haya en la atmósfera, más energía solar quedará atrapada.

¿Cuáles son los resultados del efecto invernadero?

Las matemáticas son sencillas: por cada grado de aumento de la temperatura, las nubes pueden retener un 7% más de humedad. Más humedad = sequías más largas, más incendios y más tormentas e inundaciones graves

Contacto

 

Los campos marcados con * son obligatorios